Analista Gutiérrez advierte que un caso aislado no debe motivar a desconfiar de todo el cooperativismo

La respuesta del caso COSAVI ha sido más efectiva que los casos anteriores donde hubo ahorrantes afectados.

El cooperativismo en el país es una de las opciones de acceso a servicios financieros que ayuda a muchas personas y negocios, por tanto, un caso aislado como el de COSAVI no debe motivar la desconfianza en todo el sistema. Fue así como lo planetó el periodista y analista político, Edward Gutiérrez.

“El cooperativismo ha ayudado a levantarse a mucha gente (…) Hay que confiar en las instituciones”, comentó Edward. Como ejemplo, citó que a las víctimas del fraude multimillonario de FINSEPRO/INSEPRO no se les devolvió dinero. En cambio, en este Gobierno, la Superintendencia del Sistema Financiero avanza en la devolución de ahorros para los afectados.

Además, el analista Gutiérrez mencionó que otra señal que puede ayudar a que pronto se pueda solucionar esta situación es el hecho de que aún hay un amplio respaldo en los activos de COSAVI. Los depósitos que administraba la cooperativa superan los $300 millones, mientras que el dinero sustraído ilícitamente es de $35 millones; por tanto, se estima que hay suficiente liquidez.

Read Previous

La espera por el servicio de agua potable terminó para las familias en el sur del distrito de Santa Ana

Read Next

Protección Civil anticipa que será un fin de semana lluvioso