El secretario de Innovación, Daniel Méndez, sostuvo que avanzan en la apuesta para modernizar el país, a través del uso de las herramientas tecnológicas. Mencionó que, el programa Conectando El Salvador tiene como propósito habilitar internet gratuito y de alta velocidad en los espacios públicos, como parques y plazas, donde las personas puedan tener acceso y lleguen a conectarse sin limitaciones, ni tener que pagar una cuota o servicio.
«Estamos tratando de democratizar el acceso a la conexión de internet, para acercar a la población estos espacios públicos conectados», aseguró.
A esto se suma que, recientemente, se han habilitado en los centros de salud públicos y centros educativos que la gente pueda llegar y conectarse. Serán más de 6,000 puntos que tendrán conectividad gratis.
«Hemos tomado ciertas estadísticas, hemos utilizado la tecnología Starlink para llevar internet a las comunidades, a lo largo y ancho del país. Los 14 departamentos cuentan con al menos un sitio conectado», dijo.
Actualmente, ya hay más de 60 parques y plazas públicas con instalación de internet gratis, para que la población pueda utilizarlo en diversas áreas de la vida cotidiana.