Quitar prejuicios y multiplicar las oportunidades: Dirección de Integración amplía su labor

La violencia homicida que vivieron los salvadoreños durante más de 40 años, con la guerra y las pandillas, dejó a comunidades separadas. La efectividad en proveer seguridad en el territorio ahora da espacio para sanar esas heridas.

El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, afirmó que con las actividades que están ejecutando buscan cambiar la perspectiva de la gente sobre su futuro. “Estamos haciendo un cambio de chip y no es fácil, sobre todo para un pueblo que ha vivido inhabilitado (…) Casi toda América Latina creció hacia adentro”, explicó.

Así, las Feria Integra, los festivales comunitarios, más los convenios con universidades y entidades promotoras del arte buscan acercar a esos vecinos que antes vivían separados. Así es como irán borrándose los prejuicios. “Yo creo que los jóvenes, vecinos, abuelos, todos son protagonistas del país y pueden participar en el proceso de desarrollo y un mejor futuro”, sentenció. Como ejemplo, citó que han logrado llevar a 5,200 personas a visitar teatros y museos, una iniciativa que con las pandillas habría sido imposible.

El resto de instituciones están aportando desde sus competencias para cumplir con esta misión, resaltó Gutman. “Ya existe una voluntad política para esa transformación de país, que el Presidente Nayib Bukele ha transmitido”, afirmó.

Read Previous

FOSALUD continúa ampliando su cobertura territorial y de atención

Read Next

Alianza y FAS definen esta noche al segundo finalista del Clausura