Las estrategias de seguridad que ha implementado el gobierno del presidente Nayib Bukele han logrado que El Salvador este por cumplir los 900 días sin homicidios, desde el 1 de junio de 2019. A la fecha, se registran 895.
El modelo de seguridad que el gobierno de Bukele puso en marcha desde su primer mandato y el éxito que ha tenido ha sido reconocido a escala internacional, lo cual ha generado interés de varios países, sobre todo, de la región, para replicarlo. Con la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que trajo al país un nuevo modelo penitenciario, también gobiernos de varias naciones, como Argentina y Ecuador, se han mostrado interesados en replicar.
El CECOT es la cárcel de máxima seguridad más grande de la región, con protocolos estrictos que hacen imposible el escape de los reos recluidos en el recinto, lo cual ha hecho incluso que países como Estados Unidos lo reconozcan como una opción para encerrar a criminales peligrosos.
El Plan Control Territorial y el régimen de excepción han sido dos de las principales estrategias que se han implementado para sacar de las colonias y comunidades a las estructuras criminales que durante décadas tuvieron amenazada y con miedo a los salvadoreños. Ahora, está a cinco días de consolidar estas medidas que tienen a la población viviendo en paz.