Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó derogar el artículo 210 de la Constitución de la República, para eliminar la deuda política. Este amparaba el mecanismo de financiamiento para solventar los gastos de campaña electoral en el que incurren los institutos políticos.
La anulación surge a raíz de la propuesta del Presidente Nayib Bukele para que esos fondos sean destinados a atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y así hacer un uso eficiente de los recursos estatales en áreas prioritarias para la población. Según el mandatario, cada partido debería de autofinanciarse.
A cada uno de los grupos políticos que participan en las elecciones populares y que hasta la fecha se les asigna la deuda política de acuerdo a los votos válidos obtenidos durante dicho proceso.
El precio de cada voto emitido en la elección de presidente y vicepresidente de la República en 2024 fue de $6.05; mientras que el de diputados de la Asamblea Legislativa fue de $3.28.
De acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda y la Corte de Cuentas en los portales de transparencia, tanto Arena cono el Fmln llegaron a manejar hasta $57,952,913.16 de deuda política entre 2012 y 2018.
Solo el Fmln recibió en total $32,443,460.05 , mientras Arena $25,509.453.11.
El primer paso para la eliminación de la deuda política, también a consideración del Presidente Bukele, lo dieron los parlamentarios el mes pasado al ratificar la reforma al artículo 248 de la Constitución de la República.