Ley Nacer con Cariño es un ejemplo internacional dice ministro Alabi

En el marco de la Semana del Parto Respetado, el ministro de Salud, Francisco Alabi y la coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero, compartieron en una entrevista televisiva sobre este importante tema.

«La visión que se ha tenido en el país es algo único y pocos países lo tienen y es por eso que está siendo tan representativo internacionalmente, y es por eso que se está haciendo lo último para poder garantizar que todas las familias salvadoreñas puedan tener lo más al alcance posible para poder salir adelante, para poder tener todo el desarrollo», dijo el ministro.

El ministro dijo que la Ley Nacer con Cariño ha significado muchos beneficios para los bebés y sus familias. “Hemos visto que más del 90% de nuestros bebés recibieron lactancia materna en su primera hora de vida”.

 Alabi manifestó que la Ley Nacer con Cariño, establece una serie de acciones a favor de los bebés, las cuales están amparadas en protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud. «Tener la capacidad de garantizar que se preocupen por nosotros desde antes que tengamos el nacimiento, definitivamente creo que lo vale todo, ver cómo ahora, a través de toda la ley que se está teniendo en todo el territorio, la ley Nacer con Cariño, ver cómo se están contemplando todas las pautas, ver cómo durante el proceso de parto el sistema nacional de salud está revisando todo lo necesario, a través de todos los procesos, los protocolos ya establecidos por la Organización Mundial de la Salud, eso es importante», agregó el ministro.

«Más que una semana, para nosotros representa la consolidación del trabajo de varios años de planificación, pero sobre todo el esfuerzo de la Primera Dama y el personal de salud», agregó el ministro Francisco Alabi.

Read Previous

Ministra Valdez agradece respaldo al surf e invita a próximo evento en octubre

Read Next

Precios de los combustibles tendrán reducciones de entre $0.09 y $0.14