Desarticulan red que recibía dinero a cambio de la obtención fácil de licencias de conducir

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ha iniciado una investigación, luego de recibir una denuncia por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT).

Indicaron que se detectó una red de corrupción conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del mismo VMT, quienes cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económico.

Según la información fiscal, esta estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000 dólares, para la obtención rápida de las licencias de conducir.

Las personas que adquirían estos servicios no se sometían a los exámenes regulados por la ley para obtener licencias de conducir y, en algunos casos, estas personas no sabían leer ni escribir.

En simultáneo, la FGR y la PNC llevaron a cabo un operativo en las instalaciones del VMT con sedes en San Miguel y San Salvador. Alrededor de 30 personas están involucradas en este caso.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo que como Gobierno están trabajando en limpiar la casa, eliminando todo tipo de corrupción.

“Tenemos que trabajar desde el origen, que parte en las escuelas de manejo, desde que se le otorga la licencia de conducir a un ciudadano; es por ello que trabajamos en conjunto con la FGR, pusimos un aviso el año pasado sobre diferentes temas, principalmente el de las escuelas de manejo, donde habíamos identificado anomalías”, explicó.

 

Read Previous

Un nuevo sol nace desde La Campanera

Read Next

Encuesta internacional refleja que El Salvador es admirado por los peruanos