Un nuevo sol nace desde La Campanera

Por años fue una de las colonias más peligrosas del mundo. Los asesinatos eran el pan nuestro de cada día. Ahora la situación cambió y hasta tienen una moderna escuela.

La colonia Campanera fue fundada en la década del 90, en el municipio de Soyapango; con el surgimiento de las pandillas, el barrio 18 la hizo una zona de control, su guarida. Ningún foráneo era bienvenido.

Los ojos de los pandilleros estaban en todas partes de la colonia, mantuvieron el control, con un sometimiento pleno hacia los más de 5,000 habitantes que ahí residen.

Fueron décadas tristes para las familias, testigos mudos de grandes atrocidades cometidas por los pandilleros.

Los taxistas, empresas de cable, repartidores de comida, ningún desconocido podía ingresar a la colonia por temor a ser blanco de los pandilleros.

Dentro de la colonia funciona el Centro Escolar La Campanera, para toda la comunidad estudiantil era un peligro latente ante el acoso permanente de los pandilleros hacia los estudiantes, docentes y padres de familia.

La estigmatización de la población fue permeando. La desconfianza era el sentir común entre los vecinos.

Eran días tortuosos para los que ahí viven, pero que ahora ha cambiado esa realidad.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele restableció el control y orden, extrajo a los pandilleros de sus escondites y los llevó a la cárcel.

Una vez limpia la zona, se dio paso al desarrollo. La Campanera es otra, los grafitis de las paredes fueron borrados, tienen una escuela restaurada a donde las nuevas generaciones de estudiantes podrán asistir sin el temor que tuvieron sus hermanos mayores, incluso, sus padres.

Un nuevo sol nace en La Campanera que poco a poco sale del letargo, de la triste realidad que sufrieron millares de salvadoreños honrados.

Read Previous

Bukele sanciona reformas de ley para que menores condenados sean traslados a cárceles de adultos

Read Next

Desarticulan red que recibía dinero a cambio de la obtención fácil de licencias de conducir