Modificaciones a la ley que rige al FOVIAL han permitido construir 1,200 km de vías

La movilidad eficiente y sostenible es una de las acciones que promueve el Presidente Nayib Bukele para el bienestar social y el desarrollo económico. El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) ha pasado por diferentes procesos de mejora para garantizar este objetivo.

Según el director del FOVIAL, Alex Beltrán, “gracias a las nuevas reformas, ahora desde FOVIAL también podemos ejecutar obras y no solo dar mantenimiento como normalmente se hacía”. En este período administrativo, han construido 1,200 kilómetros nuevos de vías para un acceso fluido entre diferentes localidades. Además, ahora tienen métodos especiales como mezclas de asfalto que se adaptan al tipo de temperatura o que incluyen algunos elementos de reciclaje, para reducir el impacto medioambiental.

En otros temas, Beltrán mencionó que han estado participando del Plan de Mitigación desde inicios de año. Primero fue con la limpieza de lugares por donde pasa el agua, como quebradas y otros. Ahora, ya están atendiendo las primeras emergencias por las lluvias. De los 34 planteles distribuidos por el FOVIAL en todo el territorio, 14 están habilitados para dar el servicio las 24 horas.

Mencionó Beltrán que tienen bajo su responsabilidad 7,285 kilómetros de red vial este año. Su tarea es con las vías principales, como los accesos a los distritos. Durante el período presidencial en curso, han incrementado en 23 % la cantidad de kilómetros sobre los que están trabajando.

Read Previous

Sistema cooperativo es sólido y es una alternativa para los que se les dificulta acceder al sistema bancario, afirman periodistas

Read Next

ANDA ejecuta inversión «sin precedentes» de $300 millones afirma Rubén Alemán